Cuidado de las lentillas
Si portas lentillas mensuales o quincenales, creemos que establecer una propia y saludable rutina con lentillas puede ser complicado. Puede ser tentativo tomar las medidas más fáciles cuando tenemos días más ocupados pero un cuidado adecuado de tus lentillas puede ayudar a prevenir molestias y posibles infecciones oculares. Tu óptico puede proporcionarte las instrucciones específicas basas en el tipo de lentillas que usas. sin embargo, si necesitas recordarlo, aquí te daremos nuestros consejos para el cuidado y mantenimiento de tus lentes de contacto.
¿Te preguntas cómo manejar las lentillas? Échale un vistazo a nuestra guía cómo aplicar lentillas y cómo retirar las lentillas.
limpieza de las lentes de contacto: ventajas y desventajas
Puede parecer obvio pero tenemos 5 recomendaciones de lo que se debe hacer y lo que no se debe hacer al momento de manipular las lentillas.
Lava las manos antes de aplicar y retirar las lentillas
Enjuaga y frota las lentillas con líquido antes y después de usarlas
Siempre usa un estuche adecuado para su almacenamiento
Usa líquido fresco todos los días
Compra un bote de líquido pequeño para tus viajes
Exponer las lentillas al contacto con el agua de grifo
Tocar con las manos la punta del envase de líquido
Usar saliva para humedecer tus lentillas
Insertar tus lentillas después de maquillarte
Transferir líquido a un envase más pequeño
Frotar tus lentillas con líquido es un paso importante. Coloca la lentilla en la palma de tu mano y frótala suavemente con tu dedo; esto disminuye significativamente la cantidad de depósitos que permanecen en la lentilla después de la desinfección. Existen soluciones multi-uso “NO RUB” en el mercado, las cuales prometen desinfección instantánea al contacto, pero los beneficios de dar una rápida frotada a tus lentillas es indiscutible. Éste es un hábito fácil de adoptar y puede ayudar a que tus lentes estén más limpias y nítidas así como a la salud ocular.
No utilices remedios caseros para limpiar tus lentillas. No intentes limpiarlas con vinagre, alcohol, bicarbonato de sodio o ninguna otra sustancia. Utiliza únicamente líquidos profesionales diseñados para dicho propósito. Para evitar malestar o complicaciones de salud potencialmente graves, no utilices tus lentillas más tiempo del prescrito o después de expirada la fecha de caducidad.
Líquido de lentillas para el cuidado ocular

El líquido de lentillas es una parte integral del cuidado de lentillas y algunas personas encuentran algunas marcas más tolerables que otras. Si sufres malestar cuando te colocas las lentillas o al utilizarlas, una opción es cambiar la marca del líquido de lentillas. Tu óptico puede notificarte si has desarrollado alguna alergia menor al líquido que utilizas actualmente.
Toma en cuenta que no existe ningún líquido para lentillas que limpie completamente o que proteja contra infecciones bacterianas como Conjuntivitis (ojo rojo). Si crees que tus lentillas están contaminadas, deséchalas inmediatamente y consulta a tu oftalmólogo.
Líquidos multi-usos
Los líquidos multi-usos son la opción más popular para limpiar y almacenar lentillas. Estos pueden ser utilizados para limpiar, enjuagar, desinfectar y almacenar todo tipo de lentillas blandas. Normalmente, contienen algún agente humectante para incrementar la humedad, así como cantidades rastreables de conservantes para esterilizar y preservar la vida útil de las lentillas. Muchos de estos líquidos son ofrecidos como “NO RUB”; aunque la mayoría de los ópticos recomiendan incluir este sencillo paso de frotar las lentillas en la rutina, para remover tantos depósitos de impurezas y proteínas como sea posible.
Líquidos a base de peróxido
Los líquidos a base de peróxido de hidrógeno requieren un poco más de esfuerzo, pero también proveen desinfección más efectiva. Estos líquidos requieren de un estuche especial, el cual contiene un disco catalítico. Cuando el líquido entra en contacto con el disco, se genera una reacción química y el peróxido es neutralizado eventualmente, siendo reducido a una sustancia salina al final del período de almacenamiento. Sin ser neutralizado, el peróxido de hidrógeno puede causar serio dolor e irritación; así que es vital permitir que las lentillas reposen por lo menos seis horas. Uno de los beneficios de los líquidos a base de peróxido de hidrógeno es que gracias a la reacción química, son completamente libres de conservantes. Pregunta a tu óptico si este método de limpieza es el adecuado para ti.
Almacenamiento de lentillas

Un estuche de lentillas limpio y reciente es parte esencial de la rutina de cuidado de lentillas. El estuche debe ser remplazado al menos cada tres meses, también es buena idea enjuagar y limpiar el exterior regularmente. Utilizar líquido nuevo diariamente y nunca mezclar el líquido fresco con el del día anterior, también ayudará a mantener el interior limpio. Alensa ofrece una amplia selección de estuches para lentillas y kits de estuche con espejo que contienen todo lo necesario para mantenerlas limpias mientras viajas.